Programa Catalejo (Canal 44 y CUCSH), tema: “50 aniversario de la constitución de la Liga Comunista 23 de Septiembre”. Participan: el Dr. Jaime Tamayo Rodríguez, profesor e Investigador y jefe del Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales y la Dra. Leticia Carrasco Gutiérrez, Profesora e Investigadora del mismo Departamento. viernes 17 de marzo 2023

Noticias Recientes
Mesa Magistral por el 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez
El Departamento de Estudios Sobre Movimiento Sociales (DESMOS) y el Departamento de estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara tienen el agrado de invitarles a la Mesa Magistral por el 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, a realizarse el martes 21 de marzo de 2023 a las 12:00 hrs. en el Auditorio: Silvano Barba González, campus la Normal del CUCSH (Av. De los Maestros y Alcalde, Puerta 1). Donde participarán: Dr. Mario Alberto Nájera Espinoza (Profesor e investigador del Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales) y el Mtro. Victor Munitia Fritis (Escritor y poeta chileno).
Liga Comunista 23 de Septiembre. A 50 años de su fundación: Encuentro de rescate y reflexión
El Departamento de Estudios Sobre Movimiento Sociales (DESMOS) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de Guadalajara, maderA, Colectivo de Reflexión (RRZ) y Amigos Unidos de San Andrés A.C. convocan a Ex militantes de todas las organizaciones del Movimiento Armado Socialista, familiares, trabajadores, intelectuales, artistas, así como fuerzas que asumen la vigencia de la lucha por el socialismo, al Encuentro de Rescate y Reflexión sobre la: Liga Comunista 23 de Septiembre. A 50 años de su fundación: A realizarse:El viernes 17 de marzo de 2023 a partir de las 10:00 hrs. En el Auditorio: Salvador Allende y a partir de las 16:00 hrs. En el Auditorio: Silvano Barba González, campus la Normal del CUCSH (Av. De los Maestros y Alcalde, Puerta 1). WhatsApp de contacto: 33 26 38 76 82. Correo: ligac23s@gmail.com. Con el siguiente programa: 10:00. Bienvenida: Victoria Montes del CPRRRZ, Saludos de Ex militantes del Movimiento Armado Socialista, Conferencia y Conversatorio por Pedro Salmerón Sanguínes (12:00 hrs.)16:00. Conferencia y Conversatorio por Alicia de los Ríos. Y la presentación de varios librosEl sábado 18 de marzo de 2023 a partir de las 10:00 hrs. en el Barrio de San Andrés (Gómez de Mendiola 2551) esquina con calle Huertas. Con el siguiente programa:Plenaria, Saludos Fraternales y Mesas de Análisis:Mesa 1: Rescate y valoración del Movimiento Armado Socialista (MAS) en la segunda mitad del siglo XX y su papel en la evolución de MéxicoMesa 2: Retos y tareas del proceso de la lucha del pueblo mexicana y el quehacer de los socialistas mexicanosMesa 3: Comisión de la Verdad, el sistema de justicia y los cuerpos policiacos y militares del Estado Mexicano 16:00. Acto cultural: “Los Chosmos”El domingo 19 de marzo de 2023 a partir de las 10:00 hrs. en el Barrio de San Andrés (Guelatao 78) entre Javier Mina y Álvaro Obregón. Con el siguiente programa:10:00. Plenaria. Lectura de los resolutivos de las mesas y toma de acuerdos de la plenaria 14:00. Clausura Se adjunta programa
Ciclo de Cine en Movimiento. Documental: Alejandra o la Inocencia de Vlandy
El Departamento de Estudios Sobre Movimiento Sociales (DESMOS) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad (CUCSH) de Guadalajara tienen el agrado de invitarles al Ciclo de Cine en Movimiento. Documental: Alejandra o la Inocencia de Vlandy, para conmemorar el 50 aniversario de la Liga Comunista 23 de septiembre. A realizarse el jueves 16 de marzo de 2023 a las 17:00 hrs. en la Sala de Juntas: Jorge Alonso (DESMOS), campus la Normal del CUCSH (Av. De los Maestros y Alcalde, Puerta 1, Edificio G, 4° piso) del CUCSH. Inscripciones e informes en: observatoriodemovimientos@gmail .com
Quiénes somos
Historia
El departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales surgió en 1987 como un centro de investigación, creado por la Dirección de Investigación y Superación Académica, dedicado a la investigación científica de la problemática de los movimientos sociales y, de manera más amplia, de los estudios sociopolíticos de Jalisco y México. Así mismo pretende estudiar a la sociedad civil en su relación con la sociedad política, concibiendo a los movimientos sociales como expresión de la sociedad civil, con el objetivo de comprender el carácter de nuestro entorno social y político a nivel regional y nacional.
Inicialmente se contempló las siguientes áreas:
- Movimiento obrero
- Movimiento campesino
- Movimiento popular urbano
- Movimientos de sectores medios y burguesía
- Ideología y cultura de los movimientos sociales
- Y Movimientos sociales de grupos marginados y minorías (feministas, étnicos, ecologistas, de jóvenes, etc)
Fue en 1990 cuando el H. Consejo General Universitario sancionó su existencia legal como Centro de Investigación Sobre Movimientos Sociales, (CISMOS); cambiando su denominación a Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales (DESMOS) en 1994, cuando se creó la Red Universitaria de Jalisco. En términos generales, su objeto de estudio es amplio y afín al estudio de la sociedad y sus acciones colectivas, así como la relación entre la sociedad política y la sociedad civil, en cuanto que los movimientos sociales, como expresión de ésta, cumplen el papel de mediadores o de instrumentos de confrontación con el Estado.
Objetivos
Se busca conocer este tipo de expresiones de la sociedad mexicana por cuanto han sido y son determinantes para la conservación o el desmantelamiento de los proyectos dominantes. Asimismo, para la redefinición y la construcción de proyectos alternativos de la nación. Se estudia a los actores sociales que construyen a la sociedad y al Estado de una u otra manera, que a nivel regional y nacional inciden en el carácter de nuestro entorno social y político.
Líneas de investigación
Actualmente se trabaja en las siguientes líneas de investigación:
- Movimientos Sociales: de resistencia, en defensa de la vida, autonomistas, indígenas, armados, magisteriales, estudiantiles
- Sistema político
- Sistema de partidos políticos
- Política económica y social
- Antropología política
- Secularización y política
- Sociedad y Poder
- Migración nacional e internacional
- Juventud, violencia y cultura política
- Organizaciones por la justicia de víctimas de desaparición forzada
- Derechos Humanos
- Mujeres y prostitución
- Cultura política de género
- Mercado de trabajo, empleo, subcontratación laboral, intermediación laboral en Jalisco
- Identidad
- Cultura
- Medio ambiente
- Globalización
- Mundialización
- Sistema político
- Movimientos sociales
- Y además, se tiene un Centro de Estudios Observatorio Social
- Identidades
- Género y feminismos
- Secularización y restauración católica
- Interdisciplinariedad
Cuerpos académicos con sede en el DESMOS
- Estado y movimientos sociales
- Historia, Testimonios e Identidad social
Otros cuerpos académicos a los que pertenecen investigadores del DESMOS
- Cultura, política y colonialidad
- Estudios Laborales y Desigualdad Social
- Teoría Crítica: Análisis del Presente
- Desarrollo Sustentable y Salud Ambiental
- Cultura, Género y Relaciones Sociales
- Procesos sociales, migratorios, espaciales y demográficos en contextos urbanos y rurales
Docencia
Se cuenta con la terminal de Estudios Sociopolíticos de la Maestría en Ciencias Sociales
Extensión
Investigadores

Jorge Alonso Sánchez
Doctor
Linea de investigación: Antropología política...

María Concepción Barrientos Ramírez
Doctora
Linea de investigación: Movimientos sociales, cultura y género...

Elisa Cárdenas Ayala
Doctora
Linea de investigación: Secularización y política Historia urgente...
Divulgación
El Dr. Jaime Tamayo Rodríguez, Profesor e Investigador y Jefe del Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociables de la Universidad de Guadalajara, habla sobre: INE, Intervencionismo y protodemocracia oligárquica gringa para Señal Directa del canal 44 de la televisión, el jueves 09 de marzo de 2023.
Participación del Dr. Jaime Tamayo Rodríguez, profesor e investigador del Departamento de Estudios Sobre Movimientos Sociales (DESMOS) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, con el tema: Introducción y contexto de la lucha armada socialista en México, en el curso: Entre balas e ideas. Introducción a la historia de la guerrilla en México, el viernes 3 de marzo de 2023 a las 17:00 hrs. Disponible en línea: https://youtu.be/HpsljLDzaVA.

Contacto
Jefe de departamento
Dr. Jaime Ezequiel Tamayo Rodríguez
Asistente de la jefatura
Mtra. Oralia Chantal Rodríguez Saucedo